Fernando Zapata Zapatissimo Berlín

Fernando Zapata

Profesora de danza

La obtención de numerosos trofeos de danza en diferentes ritmos y categorías le ha llevado a compartir escenario con artistas como Madona, Glolria Stephan o Ute Lemper, Gilberto Santa Rosa Grupo Niche y Sexteto Milonguero, entre otros. Ha sido invitado por campeones mundiales de danza para impartir talleres en diversos festivales. Su ventaja es que se adapta a las capacidades de sus alumnos y les acompaña en su desarrollo, tanto si nunca han bailado como si son profesionales de la danza.

Fernando Zapata como profesor de danza

Uno de los principales pilares de su actividad es la formación de bailarines profesionales y profesores de danza.

En 2006, Fernando organizó varios talleres en Colombia. En este contexto, fue profesor invitado de los seis veces campeones del mundo de salsa, el grupo Swing Latino y de los campeones del mundo de tango escénico, Carlos Paredes y Diana Giraldo, entre otros.

En 1997 se fue a EEUU, donde inició una nueva etapa en su vida y en su trabajo como profesor de danza y pudo desarrollarse internacionalmente como profesor de danza y coreógrafo gracias a la experiencia que había adquirido en Nueva York, Nueva Jersey y Belmont.

En agosto de 2008, iba a representar a Alemania en el Campeonato Mundial de Tango Argentino en Buenos Aires. Junto con su pareja de baile Erica Rist, consiguió un gran éxito. Tras competir contra 600 parejas profesionales de todo el mundo, llegó a las semifinales. Gracias a este éxito, Fernando y Erica pudieron participar en importantes programas de televisión de Buenos Aires, como el Show de Susana.

Mostrar trabajo de danza y coreografía

Cuando Fernando llegó a Alemania en 1998, enseguida llamó la atención por su profesionalidad en la enseñanza de la danza, la creación de coreografías y la calidad de sus espectáculos de danza.

Ya en diciembre de ese mismo año, realizó una actuación en Bonn junto a los Campeones del Mundo Latinos Ralph Müller y Olga Omeltchenko. De 2000 a 2003 trabajó como profesor de baile de Salsa y Tango Argentino en la Escuela de Baile Keller de Berlín y en la Escuela de Baile Creadance. Además, actuó en festivales de salsa junto a estrellas de la salsa de fama mundial como Louis Váskes, Jobby Váskes, Susanna Montero, Leon Rose y Tropical Gem.

En 2005 Fernando trabajó como bailarín principal y formador de las conocidas compañías de danza moderna Toula Limaios y Rubato y con la Ópera Latinoamericana (Astor Piazola - María de Buenos Aires) y también con la Universidad Humboldt de Berlín.

Ese mismo año, participó en el Proyecto Tango Berlín de la Akademie der Künste como bailarín de espectáculo y asistente coreográfico. Fernando también participó como bailarín y coreógrafo en el programa del Varieté d'Estiu de la Ufa-Fabrik de Berlín: ¿No somos todos un poco tango? (2006), también en la Filarmónica de Berlín, la Volksbühne (Salón Grüner), el Tippi Zelt y el ADAC (2009), en los hoteles Adlon y Maritim y en diversas ferias y desfiles de moda.

En 2006 fue elegido entre muchos competidores de todo el mundo como el mejor bailarín de tango para un espectáculo junto a la cantante Ute Lemper y otras estrellas del exitoso musical Cabaret.

En la noche de clausura del Mundial, se le permitió comparecer ante el Presidium de la FIFA y los delegados internacionales en el Museo Histórico Alemán.

En 2007, ya había fundado su propio grupo profesional de espectáculos, la Latinodance-Company-Berlin. Este grupo ha actuado y sigue actuando en grandes eventos, galas, espectáculos y desfiles de moda con bailes como el tango, la salsa, la samba, el reggae, el hip hop y la bachata, un nuevo enfoque para Fernando. El contacto de Fernando con la República Dominicana y su experiencia con las danzas sudamericanas y caribeñas en general han contribuido a que se convierta en uno de los coreógrafos más importantes en el campo de la bachata. No sólo fue invitado al Primer Festival de Bachata de Berlín en noviembre de 2010, sino también al -aún mayor- Primer Festival de Bachata de Hamburgo en abril de 2011.

En El frío del norte, Fernando Zapata coreografió y bailó para una línea de cruceros que se dirigía a Tallin, Riga y Estocolmo.

Fernando sigue activo internacionalmente con sus espectáculos y como profesor de baile en talleres. Las invitaciones a los más diversos festivales de salsa, junto a artistas como Super Mario, Luis Vázquez, Melisa Fernández y otras estrellas del baile latinoamericano, le siguen llevando por todo el mundo:

  • Salsacamp Italia (mayo de 2011)
  • Salsafestival Fürth (junio de 2011)
  • Festival de Bachata de Berlín (noviembre de 2011)
  • Festival Mundial de Salsa, Feria de Cali (Colombia - Dic. 2011)
  • Latinofestival Córcega (septiembre de 2010, 2011, 2012)
  • Festival de Salsa de Petersburgo (noviembre de 2011, 2012)
  • Festival de Salsa de Copenhague (mayo de 2012)
  • Inauguración de la Larga Noche de los Museos de Berlín (Klaus Wowereit Kultur Forum Berlin 2012)
  • Noche en el Jardín del Castillo de Swering. Ago. 2013
  • Larga Noche de los Museos 31 agosto 2013 (Instituto Iberoamericano de Berlín)
Participación en el Campeonato del Mundo 2008

En agosto de 2008, iba a representar a Alemania en el Campeonato Mundial de Tango Argentino en Buenos Aires. Junto con su pareja de baile Erica Rist, consiguió un gran éxito. Tras competir contra 600 parejas profesionales de todo el mundo, llegó a las semifinales. Como resultado, Fernando y Erica pudieron participar en importantes programas de televisión de Buenos Aires, como el Show de Susana.

Cine y televisión

Su experiencia como bailarín en la mayor cadena de televisión estatal de Colombia, Caracol Televisión, en el programa Baila de Rumba, facilitó que Fernando Zapata trabajara también para la televisión (ARD, RTL RBB, MDR) y el cine en Alemania.

Tras mudarse a Nueva York en 1997, pudo participar en uno de sus proyectos más interesantes: Trabajar como bailarín en el largometraje Evita con la estrella mundial Madonna.

En la película Tango en la nieve, con Ursula Moon, Fernando creó la coreografía, entrenó a los actores y asumió él mismo el papel de profesor de danza.

Para el cine formó a bailarines y actores, enseñó danza y coreografía a superestrellas internacionales de la música pop, como especialista en técnica de entrenamiento para actores, técnica masculina y femenina, baile social y danza escénica.

En la película documental Caruca - Leben ist Tanz (Cuba-Alemania, dirigida por Kerstin Störl y Cornelius Griep) sobre la bailarina cubana Caridad Rodríguez Riverón, diseñó las coreografías del espectáculo de danza, actuó él mismo como bailarín y participó en la mesa redonda del estreno (26.11.2010).

En otra mesa redonda, la Charla sobre Música Latina organizada por el Foro de América Latina, Fernando hablará sobre el desarrollo del estilo musical Salsa y sobre la evolución actual de la escena berlinesa, informando sobre las influencias locales y globales.

En Francia, Holanda, España, Dinamarca, Suiza, Grecia, Polonia, Italia y otros países europeos, así como en Sudamérica y el Caribe, ha aparecido en documentales y anuncios publicitarios, para los que también desarrolló la coreografía necesaria.

acto científico-cultural organizado por la Prof. Dra. Kerstin Störl(Technische Universität Berlin) en el marco de la serie de actos del Foro de América Latina "Mujeres célebres en América Latina" y en colaboración con el Instituto Iberoamericano,

La danza como componente social (niños, jóvenes, sordos)

Fernando Zapata dirige actualmente un proyecto con jóvenes y niños de la escuela de inglés Cosmopolitan School de Berlín.

Introdujo allí las danzas latinoamericanas como coreógrafo para que los alumnos pudieran equilibrar su temeridad juvenil con un comportamiento social adecuado mediante el movimiento y la musicalidad de la salsa y el tango, junto con sus alumnos de danza de otras culturas.

Un proyecto actual que Fernando Zapata ha iniciado en cooperación con la Universidad Técnica de Berlín: Diversidad e hibridez en el contexto de la cultura, el lenguaje y la comunicación (dirigido por la Dra. Prof. Kerstin Stöhrl). Se refiere a los problemas de comunicación de personas físicamente limitadas, especialmente sordas, a las que Fernando muestra una nueva perspectiva a través de la posibilidad de la danza y el lenguaje corporal.

Todas las sesiones de Fernando Zapata

Scroll al inicio